Nuevo
Vendido
Warning: Last items in stock!
Fecha de disponibilidad:
ACANTHURUS PYROFERUS S
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Descripción:
Posee la morfología típica de su familia, cuerpo comprimido lateralmente y ovalado. La boca es pequeña, protráctil y situada en la parte inferior de la cabeza. El hocico es grande, entre 4,6 y 4,7 cm.
Como todos los peces cirujano, de ahí les viene el nombre común, tiene 2 espinas extraíbles a cada lado de la aleta caudal; se supone que las usan para defenderse de otros peces.
Su coloración es negra violácea, con un parche difuso anaranjado en la parte final de la apertura branquial, justo encima de la base de las aletas pectorales, espina caudal con un margen estrecho negro. Labios negruzcos, una traza de naranja delante del ojo, y una línea blanca bajo la barbilla.
Los juveniles tienen la aleta caudal redondeada, parecida a la del género Centropyge, lo que aprovechan para desarrollar una estrategia de camuflaje con el medio, mimetizándose con tres diferentes especies del género.
Aparte de estos patrones de coloración, los juveniles también presentan una coloración en tonos grisáceos, con la parte posterior del cuerpo y aletas dorsal, anal y caudal fundiendo a negro, con el margen ribeteado en azul claro.
Alcanza los 29 cm de largo.
Hábitat:
Se distribuye en aguas tropicales del Océano Indo-Pacífico. Es especie nativa de Australia, Brunei Darussalam, Cocos, Islas Cook, Filipinas, Fiyi, Guam, Indonesia, Japón, Kiribati, Malasia, islas Marianas del Norte, islas Marshall, Micronesia, Nauru, isla Navidad, Nueva Caledonia, Niue, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Polinesia, Samoa, Singapur, islas Salomón, isla Spratly, Taiwán, Tailandia, Timor-Leste, Tokelau, Tonga, Tuvalu, Vietnam y Wallis y Futuna.
Es una especie bentopelágica. Suele verse, normalmente solitario, en fondos arenosos y rocosos de lagunas protegidas de arrecifes coralinos, y entre corales. Su rango de profundidad está normalmente entre 5 y 40 m.
Alimentación y tamaño acuario:
Como buen cirujano es principalmente herbívoro, pero aceptará cualquier tipo de comida congelada o en gránulo seco.
Se recomienda para acuarios mínimo 300 litros. Se considera semiagresivo. Puede mostrarse agresivo con otros cirujanos si la introducción de éstos es posterior a la del Pyroferus. Una vez establecido es respetuoso y tranquilo con los demás habitantes
Parámetros:
Corriente: Media - fuerte
Temperatura: 26 a 30 ºC
Salinidad: 1022 a 1025
Nitratos: 5 a 20 ppm
Fosfatos: 0
Calcio: 400 a 450 ppm
Alcalinidad (dKH): 8 a 12 dKH
Estroncio: 8 – 10 ppm
PH: 8.10 a 8.40
Amoniaco: 0
Magnesio: 1200 – 1350 ppm.
Dificultad: Baja.